Acá estoy. Terminando el 2009, feliz de un año lleno de desafíos, cambios y crecimientos.
Cachivachecambió mucho desde aquel abril del 2006 que comenzamos a trabajar juntos, donde algunos de los que empezaron siguen acompañándome como fran, ari o mayra. Creció cachivache y crecí yo, y no sólo por los años, sino en aprendizajes y en sueprar desafíos que cada año aparecen.
Nuevos chicos con los que compartir un poquito de cada semana, dónde descubro sus gustos y ganas de aprender algo que a mi no se me había ocurrido, dónde aprendo de ellos a pedir perdón y a ver las cosas desde otro lugar, dónde me enseñan más de lo que se imaginan. Y crecen, y algunos ya empiezan el secundario, y aunque no lo sepan los papás, me emociona como a ellos saber que están en una nueva etapa.
Ahora traen música de chicos más grandes y las canciones de Patito feo que escuché muchos viernes quedan en un rincón. Cambian los gustos de vestirse y hablan de novios...(siempre hablaron de novios, pero ahora cada vez un poquito más en serio) yo escucho y dándose consejos entre ellos.
Son una parte de mi vida, a veces por un tiempito a veces por muchos años, compartimos el mismo amor por al arte y eso me saca una sonrisa y algunas lágrimas...
AMalena, Joaquín, Paulita, Agui, Greta, Lucía, Enzo, Fran, Mayra, Nahuel, Maia, Ari, Bauti, Santi, Estani, Fran, Ana, Sofía, Jorge, Julio, Nahir, Ariel, Bauti, Cristina, Gonzalo, Silvina, María marta, Cecilia y Carlos gracias por dejarme ser parte de su camino.
Y a los papás y mamás que los traen con calor y lluvia, porque no quieren faltar, que aguantan algún cambio de día, que me escuchan y apoyan en todos los cambios que fuimos haciendo sólo GRACIAS y un abrazo enorme para este nuevo año que está por comenzar.
La mayoría de los chicos que vienen al taller se conocen acá dentro, y me alegra mucho cuando veo que se ayudan en un trabajo, que charlan entre ellos o me preguntan cuando viene tal o cuál chico..., me hace feliz ver que no sólo vienen al taller a crear cosas hermosas sino que vienen a compartir y a crear vínculos.
Fran y Bautista pintando juntos un móvil
Nahuel y Fran mirando juntos una escultura de Bauti
Cuando tuve que ordenar (para guardar) y volver a ordenar (en el nuevo taller) me reencontré con todo el trabajo de estos años de aprendizaje, de recuerdos en casa, con los chicos que pasaron y con los que aún siguen.
No tengo más que felicidad y agradecimiento hacia los papás por brindarme la confianza para seguir adelante.
El jueves con mucha ansiedad, ganas y emoción inauguramos el nuevo taller Cachivache.
Los chicos, los papás, Marcos( mi compañero, mi amor, mi sostén, que sin él no hubiese podido hacer esta movida) y yo recorrimos el nuevo espacio, comimos y compartims un hermoso momento.
Desde acá agradezco a los papás que han apoyado esta mudanza y a los chicos que mostraron su felicidad en el nuevo espacio.
Sin ellos no existiría Cachivache
Acá algunas fotos de la inauguración
los chicos felices disfrutando mamás abuelas y hermanos acá casi todos (el que saca la foto no salio) hablando mientras me sacan fotos intentamos sacarnos una foto, pero estábamos haciendo otras cosas.
¡¡¡GRACIAS!!!
Estamos en 25 de Mayo entre Rioja e Hipólito Yrigoyen
Participan: Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtía · Polivalente de Arte · Conservatorio de Música Luis Gianneo · Instituto de Profesorado de Arte · Escuela Municipal del Arte Dramático Angelina Pagano · Escuela de Artes Visuales de Madariaga · Escuela de Artes Visuales de Necochea
Artes Plásticas - Fotografía - IlustraciónDiseño Gráfico - Escenografía
Teatro AuditoriumBv. Marítimo 2280 · Mar del Plata
Considerado como uno de los hechos culturales más importante del año, tanto por su nivel artístico como por su valor de identidad para la ciudad, arribará a Mar del Plata la muestra “Castagnino, humanismo, poesía y representación”.
Esta exposición será inaugurada el 14 de agosto a las 19 en el foyer del Teatro Auditorium y permanecerá habilitada hasta septiembre como una destacada actividad vinculada a la Cumbre Hemisférica de Alcaldes.
Asimismo, debido a la relevancia de las obras que formarán parte de la megamuestra, se llevarán a cabo visitas guiadas para escuelas mientras que el público general tendrá acceso libre y gratuito.
Cabe señalar que la exposición es una iniciativa conjunta organizada por el Teatro Auditorium, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y la Municipalidad de General Pueyrredon.
Los papeles a los chicos les atraen mucho ya sea cortando con la tijera, con la mano, haciendo bollitos, doblando o armando figuras siempre tienen nuevas cosas para crear desde el papel
En Buenos Aires Nadia tiene un taller de arte http://lafabricadejuguetes.blogspot.com/ y enconrtré en su blog un artista llamado sang won sung que realiza bichos utilizando diversos objetos cotidianos.
Los chicos lo vieron y les gustó la idea de hacer sus propios bichos.
Acá los primeros trabajos de Esanislaoque hizo una libélula
Francisco realizó un bicho y lo pintó muy llamativo
Ariel comenzó hace poco y hace cosas muy hermosas, comenzó a trabajar con maderas en una obra que tiene varias partes y realizó en modelado esta pequeña escultura...